Muhammad Ali tribute (mi pequeño tributo)
Muhammad Ali tribute: de como centré mis intereses pictóricos en el mundo el boxeo y en el mencionado púgil
Muhammad Ali tribute: hace un par de meses alguien me propuso la decoración de un gimnasio especializado en boxeo y empecé a esbozar mis ideas no sin antes indagar un poco en ese deporte: en su evolución y en sus figuras destacadas.
El boxeo proviene del continente africano y derivó en dos lineas separadas: una a Egipto y otra a Mesopotamia. La linea de Egipto pasó a Grecia y de ahí a Roma y finalizó con el cristianismo.
Sobre esta linea pinté un cuadro sobre dos jóvenes boxeadores de la época monoica

La segunda linea, la de mesopotamia, condujo el deporte del boxeo al sudeste asiático con el llamado “muay boran” o boxeo ancestral. Luego se formaria el boxeo shaolin. Mediante la expansión en Asia de Inglaterra y Francia en el siglo XVII el boxeo regresó a Europa, a Marsella en forma de “Savate” o boxeo francés y a Inglaterra en forma de “boxing” o boxeo inglés.
Tras leer sobre reglas y boxeadores indagué en los mejores boxeadores de toda la historia y empecé a trabajar en cuadros de dos boxeadores que destacaran por algunas características y elegí a Muhammad Ali y lo represente en dos cuadros de entrenamiento:


Y uno en el ring:

Respecto al boxeador actual influenciado por el mundo de redes sociales, cine y musica, elegi a Roy Jones Jr, utilicé dos lienzos para mostrar varios dualismos: clasico vs moderno, real vs virtual, boxeador vs oponente, etc.

Esta ha sido mi pequeña contribución a este complejo deporte y en concreto a la grandeza de Muhammad Ali
Añadir que el proyecto no ha progresado y que mis intereses actuales se siguen centrando en la danza pero no en un ring sino en el escenario teatral.
(Blogged in Capimans Published on: Jun 10, 2016)