Esculpiendo el espacio: la búsqueda de una realidad.
“Esculpiendo el espacio” bidimensional tiene la intención de incidir en la capacidad representativa del arte mediante un recurso artístico que denomino “elaboración de capas” que en la antigüedad se han ocultado con una finalidad de logros realistas en la obra final y que en mi caso con un interés por el expresionismo dichas capas se ejecutan para que sean visibles.
Con pocos pigmentos y pocos utensilios tengo la intención de plasmar como el artista primitivo: expresar el máximo con el mínimo. Indago en el pasado a través de las imágenes de las cuevas de Chauvet o de las esculturas del arte neolítico (el pensador y la mujer de cernavoda, de la cultura hamangia) para captar la riqueza de los grandes artistas del pasado.
Un pigmento negro obtenido de madera quemada, los salientes de las paredes de una gruta, la mente y las manos de un artista consiguen la magia de la representación tridimensional. Con el paso de los miles de años sigue la representación prácticamente intacta a pesar de que la intencionalidad y la finalidad del artista tiene un significado diferente al nuestro. El “sentido mágico” ha cambiado a un sentido ornamental o contemplativo.
En la representación pictórica pretendo plasmar una narración que se integre en esa imagen y que sugiera una red de ideas que armonicen a través de la identidad y el contraste con el pasado y el futuro.
Mediante esbozos con diversas técnicas y materiales reproduzco imágenes de ese pasado y trazo mi historia paralela para dar nueva vida a las obras de arte con el mundo actual.
Así ha sucedido con kottabos.

La integración de la idea de salto de la antigüedad con el salto actual. Un proceso de gran complejidad en la ejecución deportiva del salto en la actualidad que he mostrado en su versión plataforma y trampolín.
He utilizado pigmentos acrílicoas con tonalidades cercanas a los de la antigüedad griega para la representación del monumento funerario y pigmentos que surgen de la química moderna para el salto actual.
Este cuadro tiene una interrelación figurativa y significativa con otros cuadros, como son el de “minoic boxing”

o la serie de “divings” que he mostrado el salto desde diferentes ópticas




(Blogged in Capimans. Published on: Jun 8, 2016 )